Marcia Lenz en Casacor Perú 2025: Paisajismo interior y exterior que conecta
Como paisajista, junto con las arquitectas Kathy Cárdenas y Caroline Feldaman, concebí este espacio como una oportunidad para reconectar con lo esencial: la naturaleza, la calma y la buena compañía. Desde el inicio, mi intención fue que el proyecto no solo se adapte al entorno, sino que nazca de él, respetando sus formas, colores y texturas.
El diseño integra sala, comedor, zona de fogata, cocina y parrilla al aire libre en estructuras circulares y plataformas elevadas que permiten vivir el paisaje de una manera cercana y orgánica. Cada elemento fue pensado para dialogar con la vegetación existente, para que la arquitectura se sienta como una prolongación natural del lugar. La luz, el viento y el sonido de las hojas son parte activa de la experiencia.
Cada rincón invita a detenerse y convivir con lo que nos rodea: descansar bajo la sombra de un árbol, compartir alrededor del fuego o simplemente contemplar el paisaje. Una sala abierta rodeada de verde nos recuerda la vitalidad de las plantas, mientras que un comedor íntimo bajo las ramas refuerza la conexión entre las personas y su entorno.
Para mí, este espacio es mucho más que un proyecto de diseño; es un refugio que inspira a vivir de manera simple, a respirar el aire fresco y a valorar los pequeños detalles que la naturaleza nos regala. El In/Out se convierte así en una experiencia viva, donde cada estructura y cada planta conviven en armonía, invitándonos a sentir que somos parte de este ecosistema y no solo espectadores de él.